EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
Entre los objetivos centrales desarrollados en el año 2014, se cuenta la realización de la capacitación Bilingüe Intercultural del Programa Nacional “Nuestra Escuela”, en los niveles Inicial, Primario y Secundario, desarrollada en cinco sedes: Misión Nueva Pompeya, Colonia Aborigen, Sáenz Peña, San Bernardo y Villa Rio Bermejito; se efectuó, además, la capacitación para Parejas Pedagógicas en Nivel Inicial (87 parejas del nivel con directivos y supervisores).
Entre los materiales didácticos, se creó la Revista de Educación Bilingüe Intercultural Chaco 2014, se diseñó el Cuadernillo de consulta destinada a los ADAs, MBI, PIB, docentes directores y comunidad, realizado por el docente indígena Miguel Maza.
Se aprobó la Ley Nº 7.446 de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena, y se dispuso su reglamentación.
Asimismo, se presentó la inclusión del Capítulo de Educación Bilingüe al Estatuto del Docente, y se realizó III Congreso Internacional de Lenguas y Dinámicas Identitarias con la participación de más de 1.500 docentes de todos los niveles y modalidades y estudiantes de los institutos de Formación Docente y representantes de comunidades indígenas.
