Objetivo de la Dirección de Salud Educativa: Diseñar e implementar estrategias de promoción, prevención y asesoramiento a los trabajadores docentes, en las cuestiones de salud relacionadas a su desempeño laboral. Para: - Posibilitar y/o generar espacios de reflexión, para la construcción del sentido, del rol, la misión, y/o función social del docente. - Fomentar la construcción y/o fortalecimiento de redes comunitarias, para el abordaje de las situaciones emergentes en cada institución escolar. - Difundir en el ámbito educativo las políticas de salud de la provincia (salud mental y adicciones, talleres de prevención del dengue, alimentación saludable, etc.). - Promover el desarrollo de redes de contención y procesamiento de los conflictos, en el ámbito laboral docente. ¿De qué modo intervenimos? A partir de: - La participación de los docentes a partir de una encuesta que nos permita identificar los agentes de riesgo presentes en su trabajo cotidiano. (Riesgos organizacionales, psicosociales, relacionales, etc.). - Sistema de información estadístico que permita obtener el suministro apropiado para la investigación y monitoreo del estado de salud del trabajador docente (enfermedades comunes, accidentes de trabajo y enfermedades. Mediante una modalidad de trabajo en red, a través de articulaciones: - Intraministerial: Direcciones Regionales, Dirección de Educación Especial, Dirección de Niveles y Modalidades. Subsecretaria de Infraestructura Escolar. Consejos de Educación. - Interministerial: Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Gobierno, Justicia y Seguridad. Gremios Docentes. Ministerio de Trabajo. Ministerio de Planificación y ambiente. Podremos realizar las siguientes acciones: - Talleres de prevención y promoción de la Salud Ocupacional docente. - Talleres de prevención y conformación de redes de trabajo comunitario para el abordaje de problemáticas sociales que impacten en la comunidad educativa. - Asesoramiento, orientación y entrega de material al Equipo Escolar, respecto de las problemáticas emergentes en la comunidad educativa. - Talleres de promoción de la Inclusión educativa en las distintas Instituciones, destinado a los profesionales de la educación. |