La E.E.A N° 3 de Charata logró el 3° puesto a nivel nacional
Este certamen es organizado por la fundación Junior Achievement Santa Fe, y cuenta con el apoyo de John Deere Foundation.
M.E.S.E. (Management and Economic Simulation Exercise) es un ejercicio de simulación computarizado en el que diferentes compañías virtuales integradas por estudiantes, compiten en la producción y ventas de un producto del mercado agropecuario.
Cada compañía está conformada por un grupo de hasta 5 integrantes, que le darán un nombre, y se transformarán entonces en los "directores" de su empresa virtual. Las empresas “fabrican” un producto novedoso y revolucionario, que se encuentra en el umbral del avance tecnológico.
Este certamen tiene la particularidad de que se aboca al mundo del Agro y de las industrias referidas a éste. Participan instituciones educativas de toda la región y se desarrolla con un software diseñado especialmente para Junior Achievement. El mismo simula el funcionamiento de un mercado competitivo.
Durante la competencia, el programa brinda a los participantes la oportunidad de interpretar y analizar los reportes financieros de su empresa, y, al mismo tiempo, incorporar conocimientos relacionados a la industria y el campo, y aplicar los principios sobre economía, matemática y administración aprendidos. Las decisiones requieren planeamiento estratégico y un profundo análisis de la información, haciendo del AGROMESE una poderosa herramienta de aprendizaje y al mismo tiempo una competencia excitante.
Finalizada la etapa de toma de decisiones online, los 16 mejores equipos del Desafío AgroMESE alcanzaron las finales de carácter presencial que se realizaron durante los días 25 y 26 de noviembre en las instalaciones de la empresa John Deere en Granadero Baigorria.
Cabe destacar en 2015, se llevó a cabo por 8º año consecutivo la Competencia de Simulación Empresarial más grande e importante del país que inició en agosto con un total de 512 equipos – de entre 3 y 5 alumnos, pertenecientes a las 23 provincias – quienes debieron aplicar sus mejores estrategias de mercado para avanzar a las siguientes etapas y asegurarse así su lugar en la final.
De este modo y haciendo uso de sus conocimientos de economía, matemática y administración adquiridos, solo 16 equipos lograron su pase para visitar la planta de John Deere en Granadero Baigorria en donde se encontraron cara a cara con los demás equipos para definir el ganador de la competencia.
Participaron de la final presencial equipos pertenecientes a María Juana, Clucellas, Casilda, Cañada de Gomez de la provincia de Santa Fe, Realicó de La Pampa, Villa Allende de Córdoba, y Charata de Chaco.
La E.E.A N° 3 "María Auxiliadora" de Charata participó con cuatro equipos quedando el denominado BOLGARI EN LA INSTANCIA PRESENCIAL, el cual logró el 3° puesto entre un total de 900 equipos de todo el país. Los alumnos participantes del proyecto son: BELEN VIGLIANI, MAMBRIN VENTRE JHONATAN,LEGUIZAMON FRANCO, JACHUK CARIM, el docente que acompaño a los equipos desde el incio es el Ing Cristian Simon.
La Escuela de Formación Profesional Nº 4 con auto propio
UN AUTO 0 KM PARA LAS PRÁCTICAS DE LOS ALUMNOS
22 de Noviembre de 2015
La Escuela de Formación Profesional (EFP) Nº 4 “Reverendo Victoriano Rodrigo” de Resistencia recibió un automóvil Peugeot 308 0 Km, como parte de una iniciativa conjunta entre la empresa automotriz mencionada y el Ministerio de Educación de la Provincia, con el fin de incentivar y optimizar la capacitación en mecánica del automotor que dicha institución educativa lleva adelante desde 1960
Esta escuela fue seleccionada entre todos los establecimientos de Formación Profesional de la provincia para ser beneficiaria de esta importantísima donación como recompensa por sus más de 50 años de trayectoria en la especialidad de mecánica, su columna vertebral entre otras 45 ofertas educativas en formación de profesionales que actualmente ofrece a más de 1700 jóvenes.
El auto 0 Km será utilizado justamente por el departamento de Mecánica de la escuela para que los alumnos puedan realizar sus prácticas con un vehículo moderno, dotado con tecnología de avanzada de Peugeot.
“Se hizo realidad nuestro sueño” La directora del establecimiento, María Elisa Bruhn, destacó con gratitud la iniciativa de la firma automotriz, apelando a que otras empresas imiten su generosidad para que todas las escuelas de formación profesional “puedan trabajar mejor, porque los alumnos se lo merecen; ellos son lo más importante". "Si no están los alumnos, no hay escuela, y se merecen una mejor capacitación y que los docentes también nos capacitemos y aprendamos a manejar la última tecnología”.
Bruhn se manifestó muy emocionada y agradeció también al Ministro de Educación, Sergio Soto, “quien tuvo mucho que ver en esto” y, en nombre de la escuela, aseguró que “se hizo realidad nuestro sueño”. Para finalizar, dijo que lo tomó como un “merecido premio” por ser un establecimiento “referente regional del INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica) en formación profesional y fundamentalmente en mecánica del automotor”.
Además de las autoridades educativas de la EFP Nº 4, participaron del acto la directora de Educación Técnica, Carina Maggio, en representación de la cartera educativa provincial; la gerente de Peugeot Argentina, Paula Plantamura, directivos de Metz, concesionaria oficial de Peugeot en Resistencia, docentes y alumnos.
Olimpiadas Nacionales de Construcciones, primer puesto para el Chaco
La Escuela de Educación Técnica Nº 21 obtuvo el PRIMER PREMIO en las Olimpíadas Nacionales de Construcciones, organizadas en Mar del Plata por el INET.